Trazabilidad del ganado: esencial para el comercio mundial, la salud y las ganancias
La trazabilidad en la industria ganadera es crucial para garantizar la inocuidad alimentaria, fomentar la confianza del consumidor y cumplir con los requisitos regulatorios. Al aprovechar tecnologías avanzadas e implementar sistemas de trazabilidad robustos, la industria puede mejorar la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad, contribuyendo así al éxito y la credibilidad a largo plazo de los productores ganaderos y las cadenas de suministro de carne de vacuno.

Sistemas de trazabilidad del rancho Bravia
Trazabilidad: La columna vertebral de las empresas ganaderas sostenibles y competitivas

Identification and Tagging
Identificación animal: asignación de identificadores únicos (por ejemplo, etiquetas en las orejas, chips RFID) a cada animal para rastrear su historial individual.
Registro de granjas e instalaciones: registro de granjas, mataderos e instalaciones de procesamiento con códigos únicos para trazabilidad.

Recopilación y gestión de datos
Mantenimiento de registros: mantener registros detallados de los movimientos de los animales, vacunas, alimentación, medicación y estado de salud.
Plataformas digitales: Utilizar sistemas y bases de datos digitales para almacenar y gestionar datos de trazabilidad, garantizando la precisión y la accesibilidad.

Integración de la cadena de suministro
Seguimiento de extremo a extremo: seguimiento del ganado y sus productos a través de cada etapa de la cadena de suministro, incluida la cría, la crianza, el sacrificio, el procesamiento, la distribución y la venta minorista.
Intercambio de información: garantizar la comunicación y el intercambio de datos sin interrupciones entre todas las partes interesadas.
Trazabilidad
La base del éxito en las empresas ganaderas modernas
Genética verificada, carne de res confiable
En Bravia Angus Ranch, cada línea genética se rastrea meticulosamente con trazabilidad completa del pedigrí, desde el semen y los embriones hasta los terneros, las hembras reproductoras y los toros genéticos.
Validamos cada linaje a lo largo de dos generaciones a través de bases de datos certificadas de EE. UU., incluidas la NAAB (Asociación Nacional de Criadores de Animales), el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y la IBBA (Asociación Internacional de Criadores de Brangus).
Al asociarse con Bravia, obtiene acceso a genética verificada, métricas de rendimiento predecibles y documentación lista para exportar, lo que brinda confiabilidad y valor en cada segmento de su operación.
Lo que rastreamos
Semen: Origen de la recolección, pedigrí del semental, verificado mediante RFID
Embriones: Genética del donante, información de laboratorio de FIV, historial completo
Vacas y toros: datos del ciclo de vida, salud y registros de movimiento
Por qué es importante
- Ningún animal o producto se vende sin trazabilidad
- Documentación 100% lista para exportar
- Alineado con APHIS (Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal) y los estándares sanitarios mundiales

Del laboratorio al legado: genética verificada, futuro verificado.
El papel fundamental de la trazabilidad en las empresas ganaderas modernas.
La trazabilidad es la columna vertebral de las operaciones ganaderas eficientes, compatibles y competitivas, e impulsa el valor en toda la cadena de suministro.
Cumplimiento de las normas internacionales de exportación
Garantiza el cumplimiento de las regulaciones de importación/exportación (por ejemplo, EU TRACES, US ADT), lo que permite el acceso a los mercados globales al demostrar el origen, el estado sanitario y el cumplimiento de las normas extranjeras.
Seguimiento de linaje genético y racial
Documentar la paternidad, el historial de reproducción y los rasgos genéticos para optimizar la genética del rebaño, mantener la integridad de la raza pura y apoyar la reproducción selectiva para obtener los rasgos deseados (por ejemplo, tasa de crecimiento, resistencia a enfermedades).
Monitoreo del rendimiento de la raza
Realiza un seguimiento del rendimiento individual y grupal (aumento de peso, eficiencia alimentaria, fertilidad) para evaluar la viabilidad de la raza, identificar a los de mejor rendimiento y perfeccionar las prácticas de gestión.
Elevación y adaptación geográfica
Vincula el ganado con entornos específicos (por ejemplo, regiones áridas y de gran altitud) para estudiar la adaptabilidad de la raza, la resiliencia climática y la idoneidad para la agricultura regional.
Prevención de enfermedades y bioseguridad
Permite la rápida contención de brotes (por ejemplo, EEB, fiebre aftosa) mediante el rastreo de contactos, la identificación de animales infectados y la protección de la salud del rebaño.
Nutrición y control de calidad de los alimentos
Realiza un seguimiento de las fuentes de alimento, los suplementos y los insumos dietéticos para garantizar la consistencia, verificar las afirmaciones de alimentación orgánica o con pasto y optimizar el crecimiento o la producción de leche.
Seguridad alimentaria y protección de la salud pública
Facilita el retiro selectivo de productos contaminados, reduce los riesgos para la salud pública y fomenta la confianza de los consumidores en la seguridad de la carne y la leche.
Alineación legal y regulatoria
Cumple con las leyes de trazabilidad obligatorias (por ejemplo, UE 178/2002, normas USDA de EE. UU.), evitando multas, prohibiciones de comercialización o disputas legales.
Transparencia en el procesamiento de mataderos
Rastrea los recorridos desde la granja hasta el matadero para garantizar un manejo humanitario, verificar los controles sanitarios previos al sacrificio y vincular la carne con las granjas de origen para realizar auditorías de calidad.

Seguridad de raza y antirrobo
Utiliza identificaciones únicas (RFID, etiquetas para las orejas) para disuadir el robo, demostrar la propiedad y recuperar el ganado robado a través de registros rastreables.
Ventas y diferenciación del mercado
Valida las afirmaciones premium (orgánico, alimentado con pasto, sin OGM) para justificar precios más altos, atraer compradores con conciencia ética y generar lealtad a la marca.
Del semen/embriones al mercado: el papel vital de la trazabilidad en las empresas ganaderas
Importancia de la Trazabilidad en el Negocio Ganadero
Seguridad alimentaria
Prevención de la contaminación: La trazabilidad ayuda a identificar y mitigar posibles fuentes de contaminación, incluidas enfermedades, pesticidas y residuos nocivos.
Retirada rápida: en caso de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, la trazabilidad permite la rápida identificación y retirada de los productos afectados, minimizando así los riesgos para la salud pública.
Confianza del consumidor
Transparencia: Proporciona a los consumidores información detallada sobre el origen, los métodos de producción y la calidad de los productos de carne de res, mejorando la confianza.
Consideraciones éticas: Satisface las demandas de los consumidores de prácticas éticas y sostenibles, incluido el bienestar animal y el impacto ambiental.
Cumplimiento normativo
Cumplimiento de normas: Garantiza el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales de seguridad alimentaria y garantiza que se cumplan los requisitos de trazabilidad.
Facilitación del comercio: facilita el comercio internacional cumpliendo con las regulaciones de importación y exportación y generando credibilidad en los mercados globales.
CONTÁCTENOS
HORARIO DE APERTURA
Lunes - Viernes: 9am - 5pm

